Entradas

Mostrando entradas de enero, 2024

Opinión Jesús Jarvis: operación OUT 27

Imagen
Mala educación, que podemos esperar de una joven que está siendo cuidada por alguien que pasó lo mismo y que simplemente la veía como cajero automático,… "¿Cuánto son? - ¿100mil?" Es lo que exclama la compañera en forma de burla al momento en que una joven de apenas 14 años de edad está con una persona que le dobla su edad por mucho, mientras su madre se burla de ello haciendo alusión de que es una mujer y que ya vive con su "marido" . "ella está dando etilla, yo no tengo que ver con eso" exclamó la madre.  Hemos visto como los medios de comunicación han creado una burbuja de infoxicación a la hora de hablar del tema cuando deberían de centrarse en las leyes de un país que aún conserva brechas por donde los pedófilos y abusadores pueden colarse. Familiares, aquellos que están para protegerte, cuidarte, fueron los primeros en quedarse callados y hacerse del dinero que producía la extorsión de una madre que aún no estaba preparada para traer una criatura a...

Con la mira puesta en el operativo, el reflejo de una estadística con el puesto número uno.

Imagen
Por: Jesús Jarvis El Centro de Operaciones de Emergencia (COE), ha reportado un total de 19 muertes y 122 accidentes, entre el 31 de diciembre y el 1 de enero del 2024.  De los 122, 78 involucran motocicletas y 10 fueron atropellamientos. También reportaron 425 personas intoxicadas, entre ellas, 30 menores de 12 y 17 años de edad.     ¿Cómo han estado los números estos últimos cinco años?  Veamos.   Durante las festividades del 2019 y el 2020, se reportaron 30 accidentes de tránsito, de esos 30, 22 involucran motocicletas. Entre el 2020 y el 2021, se reportaron 35 fallecidos donde 26 fueron por motocicletas, del 2021 y el 2022, se registraron 102 accidentes, 81 involucran motocicletas, del 2022 y el 2023, se registraron 61 accidentes, donde 48 involucran motocicletas.  En estas últimas festividades 2023 – 2024 se registraron un total de 122 accidentes, de esos, 78 involucran motocicletas.    ¿Notaron el dato?   Como podemos ver durante estos ...

Expectativas de Jesús Jarvis a nivel político, social, económico para el año 2024.

La República Dominicana ha experimentado en estos últimos años una creciente en el ámbito económico, así lo ha establecido el Ministerio de Hacienda en un informe rendido el pasado 21 de noviembre donde el jefe de la misión del Fondo Monetario Internacional, Emilio Fernández, destacó que es increíble la forma en que el país ha desarrollado sus buenas políticas económicas ante los embates de la covid-19 y el proceso inflacionario mundial. Es por ello por lo que espero que para 2024 podamos cerrar con un 4% en la economía del país y una mejor calidad de vida, que se siga invirtiendo en el sector vivienda para las personas de escasos recursos y sea mejor su forma de vivir, sin tantas penumbras. En cuanto al sector político, espero se puedan analizar mejor las propuestas de los candidatos para poder generar más conciencia a la hora de ejercer el voto y no andemos quejándonos luego. En cuanto a lo social espero más empatía y una mejor manera de pensar a la hora de accionar, espero menos hom...

Experto del INTEC dice fallas en infraestructuras públicas son resultado de una sociedad reactiva no proactiva

Por: Jesús Jarvis - Intec Habla El doctor en ingeniería civil, Norberto Rojas, coordinador de la maestría en Ciencias de la Ingeniería Estructural y Sismo-resistente del Instituto Tecnológico de Santo Domingo, INTEC, afirmó que las autoridades realizan mantenimiento “cosmético” a las obras de infraestructuras públicas, razón que provoca su deterioro. En una entrevista con los periodistas, Jesús Jarvis y Minerva Troncoso, del medio INTEC habla, Rojas expresó su preocupación por la forma en que los organismos del estado; responsables de mantener las estructuras públicas estables para su funcionamiento optimo, “solo realizan un mantenimiento cosmético” “Muchas veces el mantenimiento es más cosmético, que es lo que generalmente se hace muchas veces aquí cuando hacen remozamientos… sin hacerse revisiones profundas” expresó el ingeniero en una entrevista concedida a este medio. El experto expresó que no fue hasta 2011 cuando se revisaron los reglamentos de supervisión que estuvieron de forma...

Opinión Jesús Jarvis sobre el presidente electo en Argentina Javier Milei

Imagen
Calculador, un hombre que piensa muy bien antes de hablar, esto es lo que notamos cuando observamos sus proclamaciones ante las cámaras- “La libertad avanza” es una frase que constantemente escuchamos cuando de Javier Milei se habla y es que parece que la Argentina está más cerca de su pasado. Según Milei  "La Argentina arrancó el siglo XX siendo el país más rico del mundo, y hoy tiene 40% de pobres y 10% de indigentes". El presidente de argentina prometió y cumplió con reducir los gastos del Estado comenzando por los ministerios, los cuales redujo de 18 a nueve.  Las acciones de Milei suenan muy lindas en palabras y papel- y suenan mejor cuando le ponemos el título de Economista. Un fiel desacreditador de lo que fue el  Peronismo  y de lo que hoy termina, llamado el  Kirchnerismo , según él  los causantes de la Argentina de hoy . “No se negocia el cierre del Banco Central (...) lo vamos a tratar de hacer lo más rápido posible”.  Viniendo de un economi...