Expectativas de Jesús Jarvis a nivel político, social, económico para el año 2024.

La República Dominicana ha experimentado en estos últimos años una creciente en el ámbito económico, así lo ha establecido el Ministerio de Hacienda en un informe rendido el pasado 21 de noviembre donde el jefe de la misión del Fondo Monetario Internacional, Emilio Fernández, destacó que es increíble la forma en que el país ha desarrollado sus buenas políticas económicas ante los embates de la covid-19 y el proceso inflacionario mundial.

Es por ello por lo que espero que para 2024 podamos cerrar con un 4% en la economía del país y una mejor calidad de vida, que se siga invirtiendo en el sector vivienda para las personas de escasos recursos y sea mejor su forma de vivir, sin tantas penumbras.

En cuanto al sector político, espero se puedan analizar mejor las propuestas de los candidatos para poder generar más conciencia a la hora de ejercer el voto y no andemos quejándonos luego.

En cuanto a lo social espero más empatía y una mejor manera de pensar a la hora de accionar, espero menos homicidios, feminicidios, abusos y reducción de todo tipo de maldad hacia el prójimo.

Espero que como sociedad cambiemos, dejando de tirarle las cosas al gobierno, tomemos cartas en el asunto sin necesidad de que alguien nos diga que hacer, un niño necesita de sus padres los primeros años para poder caminar y salir adelante, pero hemos vivió durante los 179 años dependiendo de un estado, del que nos den, y todo eso,  sin necesidad, para salir adelante debemos de crear un pensamiento más crítico como país.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La inteligencia artificial en la ciberseguridad y sus implicaciones éticas y sociales Intecnología 2024

Anticrono o Antitiempo: el desvalor de aquello que no se recupera, que tanto anhelamos y nos vuelve en todo lo que odiamos

Un mar de libros, una feria de enseñanzas: FIL ´24