Con la mira puesta en el operativo, el reflejo de una estadística con el puesto número uno.
Por: Jesús Jarvis
El Centro de Operaciones de Emergencia (COE), ha reportado un total de 19 muertes y 122 accidentes, entre el 31 de diciembre y el 1 de enero del 2024. De los 122, 78 involucran motocicletas y 10 fueron atropellamientos.
También reportaron 425 personas intoxicadas, entre ellas, 30 menores de 12 y 17 años de edad.
¿Cómo han estado los números estos últimos cinco años? Veamos.
Durante las festividades del 2019 y el 2020, se reportaron 30 accidentes de tránsito, de esos 30, 22 involucran motocicletas. Entre el 2020 y el 2021, se reportaron 35 fallecidos donde 26 fueron por motocicletas, del 2021 y el 2022, se registraron 102 accidentes, 81 involucran motocicletas, del 2022 y el 2023, se registraron 61 accidentes, donde 48 involucran motocicletas. En estas últimas festividades 2023 – 2024 se registraron un total de 122 accidentes, de esos, 78 involucran motocicletas.
¿Notaron el dato?
Como podemos ver durante estos últimos años se han incrementado los accidentes y fallecidos, y los intoxicados no se quedan atrás, pero hablaremos de eso más adelante, centrémonos en los accidentes que se presentan durante los operativos de navidad. Es de conocimiento público la forma en como el dominicano celebra las fiestas navideñas y parte de ello es desplazarse hacia el interior del país, para el disfrute con sus familiares.
Los accidentes de tránsito son un reto cuando de políticas públicas hablamos, estos se han hecho presente desde hace años en las autopistas dominicanas, incrementando durante estos últimos tiempos, cosa que nos hace cuestionar las acciones de los gobiernos ante esta demanda de orden público que nos afecta a todos.
Todas las estadísticas nos muestran la gran participación que tienen las motocicletas en los accidentes, participación que los pone como causantes de estos.
Gracias a ellos estamos en el puesto número uno por accidentes de tránsito, así lo establece World of Statistics.
No podemos dejar de lado que últimamente la población ha ido tomando conciencia y se han educado más en cuanto a lo vial, el problema entiendo que radica en la cantidad tan grande de motocicletas que tenemos en nuestro parque vehicular sumándole a esto la poca educación vial que se les da a la hora de adquirir la licencia.
Se debe de tomar más carta en el asunto para evitar manchar de sangre otra vez nuestras tan esperadas festividades navideñas.
Recomendaciones:
- Debemos crear políticas públicas más fuerte que eduquen a la población.
- Que exista un interés por parte de las autoridades para que la población se interese en cambiar.
- Régimen de consecuencia más fuerte sin necesidad de llegar al abuso de autoridad.
- Seguir con el plan de regularización del INTRANT para las motocicletas.
Comentarios
Publicar un comentario