Entradas

Anticrono o Antitiempo: el desvalor de aquello que no se recupera, que tanto anhelamos y nos vuelve en todo lo que odiamos

Imagen
Imagen: Letralia Tierra de Letras Mundo. -  El escritor Jesús Eduardo Villaroel establece que por no darle valor al tiempo de vida es que somos procrastinadores, apegados a lo material, siempre postergamos la felicidad, siempre andamos en la vida ajena, siempre andamos "productivos" pero sin darnos cuenta de que lo más importante está en la casa y que andamos perdiendo nuestro tiempo sin darnos cuenta.    Eduardo Villarroel plantea que la velocidad de la información nos ha estado afectando cada vez más conforme pasa el tiempo, esto se debe a que nuestro cerebro no está naturalmente conformado para captar toda la información que recibimos a diario y mucho menos a la velocidad en la que se nos presentan, el escritor también nos muestra la Tecnología de inmersión altamente adictiva,  "una combinación letal que aunque no lo crean está poniendo en riesgo el futuro de la humanidad"   expresó, esta tecnología es aquella que con el nacimiento de la Web uno, dos y tr...

Wellington Arnaud resalta compromiso del presidente Abinader con el agua

Imagen
Santo Domingo. - Wellington Arnaud, destacó el compromiso del presidente Luis Abinader con la gestión eficiente y prioritaria del agua en República Dominicana, durante una visita al Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) como parte de la grabación del podcast Los Compadres. En su intervención, Arnaud, director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) , enfatizó que la administración de Abinader ha colocado el tema del agua como un eje central de su gestión gubernamental. Según explicó, el presidente ha implementado un gabinete del agua que se reúne semanalmente para dar seguimiento continuo a los proyectos relacionados con este recurso. "El presidente Luis Abinader ha puesto en este tema como un eje fundamental de su gestión, con reuniones cada martes y un incremento de cuatro veces el presupuesto destinado al agua", señaló el director. Arnaud también declaró que, a diferencia de otros recursos, la falta de agua genera una presión...

Un mar de libros, una feria de enseñanzas: FIL ´24

Imagen
Por: Jesús Jarvis. – Foto: Jesús Jarvis | Pabellón Editoriales Santo Domingo, República Dominicana. – La Feria Internacional del Libro ha marcado por mucho tiempo una época en la cual el pueblo dominicano presenta su visión de la vida, creencias y tradiciones de la mano de avances tecnológicos y momentos agradables para la familia.  Dicha feria dedicada a Mateo Morrison demostró ser un poco más de ello, pero sin igualar, jamás, la cantidad de personas que antes se interesaban por tan importante exhibición de un mar de libros que relatan la vida del campo, creencias y conflictos que marcaron el futuro del hoy. Mi visita a la plaza donde reposan las bases de nuestra cultura me trasladó hacia mi infancia, un pasado lleno de felicidad, alegría, paz y amor por la nación referente a lo mejor del caribe. La Feria del Libro fue y sigue siendo parte de un santiamén digno para las familias dominicanas, algo corto pero agradable donde hoy las tecnologías hacen presencia casi hasta como ...

La inteligencia artificial en la ciberseguridad y sus implicaciones éticas y sociales Intecnología 2024

Imagen
 Por: Jesús Jarvis.-  Santo Domingo.-  El reciente evento Intecnología 2024, organizado por el Instituto Tecnológico de Santo Domingo  (INTEC),  incluyó una charla titulada  Impacto de la Inteligencia Artificial en la Ciberseguridad: Oportunidades y Desafíos , presentada por Lorenzo Martínez Lebrón, coordinador desde el 2017 de la carrera de Ingeniería en Sistemas del INTEC.  Durante su intervención, Martínez abordó uno de los temas más controvertidos: el mal uso de la IA en el contexto de la ciberseguridad. La IA se ha vuelto fundamental para mejorar la detección de amenazas y reducir el tiempo de respuesta ante ciberataques. Sin embargo, el mismo poder que permite detectar patrones complejos puede ser utilizado para fines menos éticos. En manos equivocadas, estas herramientas avanzadas pueden ser manipuladas para diseñar ciberataques sofisticados o intervenir en la privacidad de los usuarios. Lebrón enfatizó en la importancia de que tanto los desarro...

Opinión Jesús Jarvis: operación OUT 27

Imagen
Mala educación, que podemos esperar de una joven que está siendo cuidada por alguien que pasó lo mismo y que simplemente la veía como cajero automático,… "¿Cuánto son? - ¿100mil?" Es lo que exclama la compañera en forma de burla al momento en que una joven de apenas 14 años de edad está con una persona que le dobla su edad por mucho, mientras su madre se burla de ello haciendo alusión de que es una mujer y que ya vive con su "marido" . "ella está dando etilla, yo no tengo que ver con eso" exclamó la madre.  Hemos visto como los medios de comunicación han creado una burbuja de infoxicación a la hora de hablar del tema cuando deberían de centrarse en las leyes de un país que aún conserva brechas por donde los pedófilos y abusadores pueden colarse. Familiares, aquellos que están para protegerte, cuidarte, fueron los primeros en quedarse callados y hacerse del dinero que producía la extorsión de una madre que aún no estaba preparada para traer una criatura a...

Con la mira puesta en el operativo, el reflejo de una estadística con el puesto número uno.

Imagen
Por: Jesús Jarvis El Centro de Operaciones de Emergencia (COE), ha reportado un total de 19 muertes y 122 accidentes, entre el 31 de diciembre y el 1 de enero del 2024.  De los 122, 78 involucran motocicletas y 10 fueron atropellamientos. También reportaron 425 personas intoxicadas, entre ellas, 30 menores de 12 y 17 años de edad.     ¿Cómo han estado los números estos últimos cinco años?  Veamos.   Durante las festividades del 2019 y el 2020, se reportaron 30 accidentes de tránsito, de esos 30, 22 involucran motocicletas. Entre el 2020 y el 2021, se reportaron 35 fallecidos donde 26 fueron por motocicletas, del 2021 y el 2022, se registraron 102 accidentes, 81 involucran motocicletas, del 2022 y el 2023, se registraron 61 accidentes, donde 48 involucran motocicletas.  En estas últimas festividades 2023 – 2024 se registraron un total de 122 accidentes, de esos, 78 involucran motocicletas.    ¿Notaron el dato?   Como podemos ver durante estos ...

Expectativas de Jesús Jarvis a nivel político, social, económico para el año 2024.

La República Dominicana ha experimentado en estos últimos años una creciente en el ámbito económico, así lo ha establecido el Ministerio de Hacienda en un informe rendido el pasado 21 de noviembre donde el jefe de la misión del Fondo Monetario Internacional, Emilio Fernández, destacó que es increíble la forma en que el país ha desarrollado sus buenas políticas económicas ante los embates de la covid-19 y el proceso inflacionario mundial. Es por ello por lo que espero que para 2024 podamos cerrar con un 4% en la economía del país y una mejor calidad de vida, que se siga invirtiendo en el sector vivienda para las personas de escasos recursos y sea mejor su forma de vivir, sin tantas penumbras. En cuanto al sector político, espero se puedan analizar mejor las propuestas de los candidatos para poder generar más conciencia a la hora de ejercer el voto y no andemos quejándonos luego. En cuanto a lo social espero más empatía y una mejor manera de pensar a la hora de accionar, espero menos hom...